Factor de carga cap-4
Factor de carga cap-4
Velocidad de giro
La velocidad de giro (ROT – del inglés Rate Of Turn) es el número de grados (expresado en grados por segundo) del cambio de dirección que hace que un avión. La ROT se puede determinar mediante la adopción de la constante de 1,091 multiplicada por la tangente de cualquier ángulo de inclinación y dividiendo el producto por
Factor de carga cap-3
Factor de carga cap-3
Factores de carga y maniobras de vuelo.
Factores de carga críticos se aplican a todas las maniobras de vuelo, excepto vuelo recto no acelerado donde siempre está presente un factor de carga de 1 G.
Factor de carga cap-2
Factor de carga cap-2
Factores de carga en virajes escarpados
En un viraje coordinado a altitud constante, en un avión, el factor de carga es el resultado de dos fuerzas: la fuerza centrífuga y la gravedad.
Para cualquier ángulo de inclinación dado, la ROT
(velocidad del viraje o giro) varía con la velocidad, cuanto mayor es la velocidad, más lenta será la ROT.
Factor de carga cap-1
Factor de carga.
En aerodinámica, el factor de carga es la relación de la máxima carga que un avión puede soportar y el peso bruto de la aeronave. El factor de carga se mide en Gs (aceleración de la gravedad), una unidad de fuerza igual a la fuerza ejercida por la gravedad sobre un cuerpo en reposo e indica la fuerza a la que se somete un cuerpo cuando se acelera.
Perdidas en el avión
Perdidas en el avión
Pérdidas
La pérdida en una aeronave resulta de una rápida disminución en la sustentación causada por la separación del flujo de aire de la superficie superior del ala provocada por exceder el AOA crítico.
Barrenas aeronáuticas cap-2
BARRENAS
Fase de recuperación. La fase de recuperación se produce cuando el ángulo de ataque de las alas disminuye por debajo del ángulo de ataque crítico y la autorrotación se ralentiza. A continuación, la nariz cae y la rotación se detiene. Esta fase puede durar de un cuarto de vuelta a varias vueltas.
Barrenas aeronáuticas cap-1
BARRENAS AERONÁUTICAS
Una barrena (spin) puede ser definida como una pérdida agravada que resulta en lo que se denomina “autorrotación” en la que el avión sigue una trayectoria hacia abajo en tirabuzón.
Actitudes y movimientos del avión – técnica de vuelo
Actitudes y movimientos del avión – técnica de vuelo
La habilidad de sentir una condición de vuelo, sin depender de la instrumentación en cabina, a menudo se llama “sentir el avión”, pero todos los sentidos en sumatoria están involucrados para “sentir”.
Giros del avión – técnica de vuelo cap-2
Giros del avión – técnica de vuelo cap-2
Para establecer el ángulo de alabeo deseado, el piloto debe utilizar puntos de referencia visuales externas, así como la inclinación en el indicador de actitud.
Giros del avión – técnica de vuelo
Giros del avión – técnica de vuelo
Un viraje se hace inclinando las alas en la dirección del giro deseado. El piloto selecciona un ángulo específico de alabeo, se aplica presión al control para lograr el ángulo de alabeo deseado y se ejercen las presiones adecuadas de control para mantener el ángulo de alabeo deseado una vez establecido.