Maniobras de Vuelo Cessna 152 \ Cessna 172 Cap-1
Maniobras de Vuelo Cessna 152 \ Cessna 172 Cap-1
El propósito de este manual es proveer a los alumnos un entendimiento más avanzado de las maniobras de vuelo a realizar durante el curso práctico para la obtención de la licencia de piloto privado y piloto comercial de avión. Y a los instructores una estandarización en las mismas a la hora de impartir instrucción.
CONTENIDO
|IMPORTANTE| Antes de realizar cada maniobra recuerde de completar todos los pasos previos a la preparación de la misma.
Área: Que el terreno sea apropiado para la realización de dicha maniobra y que se encuentra disponible un área para aterrizar en caso de emergencia.
Velocidad: Siempre realizar las maniobras a la Va indicada por el fabricante.(C172: 97 \ C152: 107)
Altura: Ninguna maniobra se realizará a una altura en la cual la aeronave se encuentre a menos de 1500 ft. sobre el terreno en ningún momento durante la misma excepto las maniobras de referencia visual con el terreno.
Transito: Asegurarse que en el área no se encuentran tránsitos que afecten la seguridad durante la maniobra. (Realizar maniobras de barrido verificando que el área se encuentre libre de tránsito)
Performance, rendimiento del avión
Performance, rendimiento del avión
LIMITACIONES DE UTILIZACIÓN DE LA PERFORMANCE DEL AVIÓN
4.1 GENERALIDADES
Los aviones se utilizarán de conformidad con un código de performance amplio y detallado, establecido por la DGAC en cumplimiento de las normas aplicables de este Capítulo.
Performance del avión – como calcularlo
En aeronáutica se conoce como la performance de un avión al conjunto de parámetros que definen la forma en la hay que volar un avión.
La gran mayoría de las operaciones de los aviones se basan en el PESO de él dependen factores como las velocidades de despegue, la longitud de pista requerida, la altitud de crucero a la que vamos a volar, o el consumo de combustible.
Todos estos factores vienen especificados en las tablas de performance de cada avión.
Fichas de ayuda para la planificación del vuelo
En esta sección estamos añadiendo fichas recordatorio de los procedimientos del vuelo así como hojas de anotación para las instrucciones de torre, ascensos y descensos, notas de vuelo, informes de radio, altitud densidad, altitud presion, fallo comunicaciones.
Según la AIP las Medidas previas al vuelo en la Planificación de vuelos
Antes de iniciar un vuelo, el piloto al mando de la aeronave deberá familiarizarse con toda la información disponible que corresponda al vuelo proyectado. Las medidas previas para aquellos vuelos que no se limiten a las inmediaciones de un aeródromo y para todos los vuelos IFR,
Direccionamiento de los mensajes de plan de vuelo FPL
Direccionamiento de los mensajes de plan de vuelo FPL
Todos los planes de vuelo VFR/IFR con origen, destino y/o que sobrevuelen el espacio aéreo español, incluirán obligatoriamente las siguientes direcciones: GCGAYXYX, LEGNYXYX y LEPGYXYX.
Los mensajes de FPL y mensajes asociados deberán encaminarse a las siguientes direcciones:
A) Vuelos afectados por el IFPS.
Los mensajes de plan de vuelo de aquellos vuelos GAT que operen en condiciones IFR, se enviarán exclusivamente a las direcciones correspondientes a las dos unidades IFPS:
Masa y Centrado del avión
La masa (peso, carga) y el centrado del avión son algunos de los factores que pueden considerarse esenciales para la seguridad y eficacia de la operación de las aeronaves.
Limitaciones de la masa máxima del avión.
Exceder los límites de masa o peso máximos autorizados del avión trae como consecuencia la perdida de características de la aeronave.
EI aumento de peso en una aeronave puede ser consecuencia, tanto de la carga móvil que se introduzca en Ia aeronave, como de la carga fija adicional que se instale en Ia aeronave.
Plan de vuelo
Plan de vuelo. Aquí tienes una herramienta en pdf para rellenar e imprimir cómodamente tu plan de vuelo, modelo oficial. Puedes realizárlo desde tu casa, aeroclúb, etc. dicho plan de vuelo, e imprimirlo y remitirlo vía email o fax.
También incluimos en otro pdf las instrucciones de como rellenar el plan de vuelo redactadas por la AIP de España.
Se define Plan de Vuelo FPL (Filed Flight Plan) como la información que, respecto a un vuelo proyectado o parte del mismo, se somete a las dependencias ATS para su conocimiento
El plan de vuelo contendrá información respecto a los conceptos siguientes que la autoridad ATS competente considere pertinentes