Category Archives : Academia de aviación

Home  >>  Academia de aviación

Uso del colimador para el lanzamiento de bombas-simulación de combate

ataque a tierra

Un piloto (de ataque) dijo:

Los pilotos de caza acaban con el enemigo de uno en uno, los de ataque matan al enemigo de diez en diez.
Seguro que muchos pilotos virtuales del avión Il2 Sturmovick se habrán sentido frustrados al ver cómo tras un vuelo de más de un cuarto de hora, evadiendo el Flak y los cazas enemigos, sus bombas caen cerca del objetivo, pero no lo suficientemente cerca para causar daños. No hay método que pueda proporcionar infalibilidad a los ataques con bombas, en pasada, desde aviones rápidos como son los cazas, tan sólo la experiencia y unos cuantos consejos prácticos pueden ayudar a incrementar la efectividad.

El aterrizaje – simulación de combate

>en formacion avión IL2 Sturmovick

El último punto de la navegación de nuestro plan de vuelo, debe conducirnos a un punto desde el cual iniciaremos la maniobra de aproximación al aeropuerto y por lo tanto la fase final de nuestro vuelo de simulación de comabte, el aterrizaje.
Procedimientos iníciales:
-Trafico.
– Trafico estándar (personalizado)
– Aproximación directa
-Configuración del avión
-Aproximación final
-Corta final
Procedimientos de emergencia:
-Abortar toma.
-Aterrizaje de emergencia en pista
-Aterrizaje en pista de rodadura
-Aterrizaje de emergencia en campo abierto

El despegue – simulación de combate

avión IL2 Sturmovick en despegue

Procedimiento para el despegue del avión IL2 Sturmovick y el avión I-16 conocido como Mosca.

>1º Listas de comprobación (checklist)
2º Carrera de despegue
3º En el aire
4º Vuelo limpio.

Listas de comprobación (checklist)
1º Las listas de comprobación o checklist, son los pasos previos que se deben seguir antes de comenzar cualquier maniobra una vez en la cabina del avión.

Navegación visual – simulación de combate

mapa-1

Ha llegado el momento de la verdad. Nuestro superior nos llamado a su despacho y, mirándonos fijamente a los ojos nos dice:

– Hay una misión de vital importancia para la base. Se nos ha acabado el vodka y hay que ir a buscar más. Necesito un hombre valeroso, capaz de orientarse para llegar a los suministros, cargar su avión y volver a la base a toda prisa ¿es usted nuestro hombre?
– Por supuesto.
Si esta es tu situación, has dado con la lección adecuada. Aquí aprenderemos a orientarnos a partir de mapas y la observación del terreno. Es un ejercicio de navegación visual en simulación de combate.

Las colisiones con aves en vuelo

On abril 23, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 4 Comments

aves_y_avionesUna de las causas naturales que más incomodan a los pilotos de aviación comercial, aviación civil y aviación privada son las aves que ocasionalmente vuelan por el espacio áereo. La relación entre aviones y aves es considerada una importante causa de accidente aéreo por los expertos.

Las causas naturales más incomodas para volar, las nubes de cenizas volcánicas

On abril 23, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

En los últimos días, muchas han sido las  noticias en los medios de comunicación que han tratado el tema de la erupción del volcan Islandes Eyjafjallajokull y los efectos que provocan en la aviación comercial , aviación civil y  aviación privada , dada la gran repercusión mediática a nivel internacional.

Simulador de vuelo – Inicio a la programación del FSUIPC

On abril 20, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

fsuipcEl FSUIPC (Flight Simulator Universal Inter-Process Communication), de Peter Dobson, es un programa fundamental del simulador de vuelo en cualquier versión (2002, 2004, FSX…).
Su función es lo que en términos informáticos se conoce como interface, que traducido al lenguaje de las personas quiere decir algo así como un traductor que transforma la información externa a un programa de ordenador y la transforma en términos comprensibles y gestionables por el programa. En el caso concreto del MSFS sirve para
un montón de cosas: desde configurar los mandos y seleccionar el clima a una larga lista de funciones menores pero muy útiles como la que efectúa un auto archivo del vuelo en curso a intervalos configurables (yo lo tengo a 2 minutos) y que viene muy bien cuando aparece el maldito mensaje de Microsoft diciendo que se ha producido un error y se va a cerrar el programa.

Historia del Avión T-6 Texan

On abril 11, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 2 Comments

t6-fundEl North American T-6 Texan fue durante su apogeo el entrenador más ampliamente utilizado en el mundo, y no sólo en su misión originaria: sirvió también como bombardero en picado, caza, avión de remolque, de competición o de control aéreo avanzado, fumigador agrícola e incluso transporte ejecutivo. Es uno de los famosos ‘pájaros’ históricos de la Segunda Guerra Mundial.

Historia del diseño del avión T-6 Texan 
La historia comenzó antes de que North American Aviation pusiera su nombre a sus propios aviones, en una época en que NAA estaba asociada con la General Aviation de Dundalk, Maryland, con la que realizaba aviones del tipo GA-1 al GA-15.

Historia de las Cometas de papel

On abril 10, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 7 Comments

principal

Aunque su origen es incierto, se supone que las cometas nacieron en China hace de más de 2.500 años. Hay varias leyendas acerca de su origen: un sombrero de bambú de un campesino llevado por el viento, la vela de un navío o tal vez la obra del filósofo Mo Ti, que construyó una cometa con forma de ave que estuvo volando tres días como los pájaros.
Lo cierto es que volar cometas era un ejercicio de meditación para los chinos. Pero, además de estos usos lúdicos o religiosos, las cometas fueron utilizadas -como también lo harían en la Polinesia años más tarde- como arte de pesca, atando un anzuelo con un cebo a una cometa que después se soltaba desde una barca, teniendo cuidado de situar el artefacto a suficiente distancia de la sombra que proyectaba el bote, para engañar a los peces.

El Instructor de Vuelo de Ultraligero – ULM

On abril 9, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

tex22

La selección y formación del personal están intrínsecamente relacionadas con el grado de seguridad. Cuando se habla de selección, inmediatamente se piensa en la selección de personal de nuevo ingreso en las Escuelas de Vuelo, Controladores de la Circulación Aérea, de Técnicos Aeronáuticos, etc. Pero, acaso ¿no es tan importante o más, la selección de quienes van a tener en sus manos la formación posterior de estos futuros profesionales?.

Translate »