Category Archives : Academia de aviación

Home  >>  Academia de aviación

Vuelo a Dublín – aviación comercial – art. 5

On julio 4, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

a321-2Vuelo a Dublín – aviación comercial – art.5

La imagen vuelve a ser la de antes; la de una pared de nubes con una actividad eléctrica imponente, la de una noche perfecta hacia la costa pero un infierno para todo el que pretenda aterrizar en Dublín. La línea de tormentas, que podéis identificar claramente en el radar de suroeste a noreste, abarca otras veinte o treinta millas de tormentas, rayos, granizo y lluvia; después, nada.

Vuelo a Dublín – aviación comercial – art. 4

On julio 4, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

a321-1Vuelo a Dublín – aviación comercial art. 4

ATC (Dublín TWR): AA123, copiado, motor y al aire, ¿puede pasar con aproximación?

Mientras intentas parar el aviso acústico -sin demasiado éxito- notas cómo el comandante, a la vez que continúa luchando por mantener el control del avión, comienza a jugar sin parar con las palancas de potencia, llevándolas desde TOGA a IDLE una y otra vez como si no supiese qué hacer con ellas.

Vuelo a Dublín – aviación comercial – art. 3

On julio 4, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

a321-3Artículo tercero, vuelo a Dublín – aviación comercial.

La velocidad queda entregada y el avión se encarga de mantenerla bastante por encima de Vapp, de forma que contáis con un colchón de seguridad frente a las posibles pérdidas de velocidad que suelen ser habituales con cizalladura mientras exista una diferencia notable entre el viento en altura y el reportado a nivel del suelo.

La Gasolina de aviación 100 ll

On junio 24, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

clientes_serv_aviacionObtención de la gasolina de aviación grado 100

Objetivo.- Es obtener un corte lateral o una gasolina redestilada, de la gasolina plataformada que se obtiene en la unidad de reformación catalítica, para esto se modifican las condiciones operativas que consiste en elevar el octanaje a 98 de RON.

El redestilado se obtiene en la T – 101, donde el objetivo principal es reducir el punto final de la gasolina de 375°F a 310°F, ya que el punto final de la gasolina de aviación es 338°F como máximo.

Maniobras básicas de vuelo – simulación de combate

vistamorroPuede parecer de alguna forma superfluo, la formalidad de describir en detalle las maniobras básicas de vuelo, pero te sorprenderá ver que pocos pilotos saben aterrizar debidamente o como realizar un simple derrape. Si nunca antes te has aventurado en los cielos hostiles en simulación de combate, este capítulo es altamente recomendable.

Rodaje
Algunas veces, tendrás que formar en la pista antes del despegue. Esto es un procedimiento de lo más simple que asegura que todos los pilotos despeguen con el mismo rumbo y agrupados convenientemente por parejas de vuelo. Para rodar, dale a la manivela de arranque, y sube una pizca la potencia hasta que comiences a moverte

Partes de un avión PPL – ULM

cessnaEn este artículo tratamos de una forma amena y sencilla las partes principales que componen un avión ligero PPl y ULM. Independientemente de su tamaño y potencia, todos los aviones están formados por las siguientes partes principales:

* Fuselaje del avión
* Alas del avión
* Cola del avión
* Motor del avión
* Tren de aterrizaje del avión

Fuselaje del avión. Es aerodinámico para que ofrezca la menor resistencia al aire. Dentro del fuselaje del avión es donde se acomoda la tripulación, el pasaje y la carga. En la parte frontal del fuselaje del avión se encuentra situada la cabina de mando del avión desde donde el piloto y el copiloto lo dirigen, con sus correspondientes mandos para el vuelo y sus instrumentos de navegación.

Vuelo a Dublín – aviación comercial – art. 2

On junio 21, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

a321Artículo segundo, vuelo a Dublín – aviación comercial.

Apagáis las luces de cabina. Queréis concentraros en el radar, así que ninguno activáis el modo de terreno del EGPWS en las pantallas y, en cambio, empezáis a jugar constantemente con la elevación y ganancia de la antena así como con el rango de la presentación; vais tanteando, de este modo, hasta que empiezan a aparecer los primeros ecos del terreno en la parte superior.

Vuelo a Dublín – aviación comercial – art.1

On junio 21, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

a321-1Vuelo a Dublín – aviación comercial art. 1

La actividad de un día cualquiera en la aviación comercial, comienza para muchos a la hora de sacar el uniforme del armario y recordar que las camisas están aún sin planchar; para otros aventajados no lo hace hasta que abren el periódico y saborean algo de café poco después de llevar las palancas a CLB -empuje de subida-, con una vista privilegiada del amanecer y varias horas de crucero por delante en el A321.

Maniobras avanzadas de combate – Aviación de Combate

On mayo 28, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With 1 Comment

giro en combatePor norma no solía entrar en combates de giro con el enemigo. Podía hacer un giro – para evaluar la situación – pero no con frecuencia. Era muy arriesgado

General John C. Meyer, Jefe Adjunto del Estado Mayor, USAF.

Bombardeo pesado – simulación de combate

tb-3Bienvenido cadete a esta sección de bombardeo pesado. Esta lección es opcional, pero recuerda que mientras los pilotos de caza hacen películas, los pilotos de bombardeo hacen la historia.
En esta lección vamos a intentar que aprendas a manejar los bombarderos medios y pesados de IL/2-FB. En este caso disponemos de un bombardero medio, el He-111 y varias versiones del bombardero pesado TB-3.

Translate »