Author Archives : Redacción

Home  >>  Author : Redacción

El Tonel volado de ataque – Simulación de combate

il2_sturmovik__forgotten_battles-3Quizás estamos más acostumbrados a ejecutar toneles como maniobras defensivas, combinadas con tijeras para hacer más difícil al perseguidor apuntarnos y alcanzarnos o, simplemente, para reducir nuestra velocidad al aproximarnos a un bandido, pero el tonel y sobretodo el tonel volado de ataque (usando los pedales), nos ofrecen grandes posibilidades en determinadas situaciones de ataque.

Posición de partida de la maniobra.-
Imaginemos una situación en la que nos acercamos (es decir, que vamos más deprisa que él) al enemigo desde sus 5 en una típica persecución muy adelantada

Tijeras defensivas con tonel – Simulación de combate

aviacion-alemaniaLa otra variedad de tijeras defensivas en simulación de combate son aquellas que se realizan añadiendo a los cambios de sentido un notable desplazamiento en la vertical y con el avión girando también sobre su eje longitudinal, es decir, haciendo toneles, mejor si son «volados» (o aplicando pedal contrario al alabeo).

Los factores que intervienen en el presente caso vienen a ser los mismos que los analizados en la lección de las tijeras horizontales, si bien las prestaciones del avión a bajas velocidades pierden algo de importancia frente a la maniobrabilidad general del avión, especialmente frente a su capacidad para cambiar el sentido vertical de su desplazamiento.

Combate en la vertical – Simulación de combate

combate-verticalEn al simulación de combate, como su propio nombre indica por «combate en la vertical» se entiende aquél combate aire-aire que se desarrolla, esencialmente, en el plano vertical frente al plano horizontal (combate de giros o en la horizontal).

Dadas las características de nuestros aviones, generalmente más ágiles, con mayor velocidad de alabeo y con menor radio de giro que los alemanes Bf-109 y Fw-190, casi siempre más rápidos, tendemos a despreciar el combate en la vertical y a desperdiciar la mayor ventaja que se puede tener en un combate entre cazas: la altura, sin duda.

El uso del cañon en combate aire – aire – Simulación de combate

il2 sturmovikUso del cañon en el combate aire-aire

Distancia óptima de tiro.

Hablar de una «distancia óptima de tiro» general es absolutamente imposible, pues no existe una distancia fija, ni remotamente.

La distancia óptima de tiro depende de muchos factores, tanto objetivos del entorno del combate, como subjetivos del piloto y su costumbre o hábito.

Entre los primeros podemos contar:
– El calibre de las armas.- En principio cuanto menor es el calibre de nuestra arma más tendremos que acercarnos para hacer daño al enemigo; pero lo cierto es que también podría predicarse justo lo contrario, es decir, a mayor calibre, mayor es la caída de los proyectiles (por la menor velocidad de salida y el mayor peso) y, por tanto, más difícil es acertar al objetivo cuanto más lejos estemos del mismo.

maniobras yo-yo alto y bajo – simulación de combate

f-16Conservación de la ventaja en el combate aéreo en simulación de combate. Transformación de energía en altura y viceversa. Maniobras: yo-yo alto y bajo.-

Al margen de las prestaciones de aviones, la superioridad numérica y otro tipo de ventajas similares que puedan darse en un momento determinado de un combate, existen dos ventajas principales en el combate aéreo: la mayor velocidad o energía y la mayor altura.
Sobretodo quienes volamos el IL-2/FB en el bando ruso, hemos adquirido ciertos vicios provocados por las diferentes características de unos aviones y otros (parejas con lo que fue la realidad pese a los luftwhinners -si algún cadete no sabe lo que es un luftwhinner no sabe lo que se ha ahorrado, jiji- ).

Tijeras defensivas horizontales – Simulación de combate

a_costly_victoryLas denominadas «tijeras» es la maniobra defensiva por excelencia en la simulación de combate, si bien es cierto que también puede ser una excelente maniobra ofensiva en determinadas circunstancias, sobretodo si nuestro avión es más maniobrable a bajas velocidades y si tiene una mayor velocidad de alabeo.

Pero lo cierto es que las tijeras se usan, sobretodo, a fin de conseguir salir airosos de una de las situaciones más complicadas del combate aéreo: aquélla en la que el enemigo está situado en nuestro hemisferio posterior, prácticamente a nuestras 6 y a punto de disparar.

Entrevista Carmelo M. Garrido, presidente AEPAL

On mayo 24, 2010, Posted by , in Actualidad aéronautica, tags , With No Comments

Salva, Jose Ramon, Carmelo y Luis

Carmelo M. Garrido forma parte de la junta directiva de AEPAL, Asociación Española de Pilotos de Aeronaves Ligeras, que nace en 2001 con el objetivo principal de defender los intereses del colectivo de pilotos de ultraligero y que amplió su ámbito de actuación en 2009 a pilotos de toda aeronave ligera, sin distinción de categorías, para adaptarse a la realidad y necesidades del sector privado y deportivo español, en su vertiginosa y constante evolución Carmelo ¿de donde te viene la afición por la aviación ligera?

Plataformas giroestabilizadoras

On mayo 23, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

Plataformas Giroestabilizadas
Por estabilidad se define a la respuesta de un sistema cuando se le mueve de una posición de equilibrio. La estabilidad se divide en dos tipos: estática y dinámica

La estabilidad estática se produce cuando un sistema es desplazado de su posición de equilibrio.
Se divide en tres tipos: positiva, negativa y neutra. La estabilidad estática positiva genera una fuerza para volver al punto de partida. La neutra permanece en equilibrio en el lugar donde queda. Y la negativa genera una fuerza que lo aleja del punto de equilibrio.

En un sistema multidimensional se debe considerar la estabilidad para cada uno de sus ejes por separado
La estabilidad dinámica se dá cuando el movimiento del sistema produce una fuerza que se opone a un movimiento.

Instalaciones fijas – sistemas strapdown

On mayo 23, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

strapdownSistemas strapdown.

Los modernos equipos inerciales Strapdown las cunas ya no se utilizan. El sistema mantiene los acelerómetros montados en plataformas para calcular aceleración, velocidad y posición, pero esta vez el conjunto plataforma-acelerómetro está totalmente unido o ligado (strapped) a la estructura de la aeronave, con lo que ello implica en cuanto a detección de cualquier cambio de rumbo, velocidad o actitud experimentado por la misma.

El giróscopo láser es un medidor muy preciso de velocidades angulares, capaz de calcular en su proceso inicial de alineamiento, el rumbo geográfico y la latitud en la que se encuentra la aeronave.
Estos lasergyros son también parte integrante de la estructura de la aeronave estando ligados a la misma.

Aerofobia el miedo a volar

On mayo 20, 2010, Posted by , in Academia de aviación, tags , With No Comments

aerofobia

El miedo a volar o la llamada  aerofobia, es una de las fobias más presentes a la hora de realizar un vuelo con cualquier compañia aérea, a pesar de que el avión es uno de los transportes más seguros estadísiticamente frente a otros transportes como el coche.

La aerofobia se manifiesta en un porcentaje de un 10% de la población, los síntomas que acompañan a esta fobia, es el nerviosismo , la ansiedad , la desconfianza frente al personal de vuelo, que creen que  tratan de engañarle si se produce alguna turbulencia o la creencia de la  incapacidad de controlar el aparato por parte de los pilotos.

Translate »