Entrevista Julian Oller, Miembro de la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana
¿Cuándo empezó a trabajar con la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana?
Casi al mismo tiempo que se constituyó ésta, en el 2003, con ocasión de los Actos Conmemorativos del Centenario del vuelo de los Wright que organizó el Ejército del Aire. Después, en el 2006, fuí invitado a formar parte del Patronato Rector de la misma.
La Patrulla Águila cumple 25 años
La Patrulla Águila cumple 25 años y lo celebra este fin de semana, desde este viernes hasta el domingo, con una serie de actividades de vuelo acrobático.
Este viernes tendrá lugar en la Academia General del Aire (AGA) una jura de bandera para personal civil, en la que participarán activamente los socios del Club Patrulla Águila, coincidiendo con la tradicional visita que todos los años realizan a las instalaciones de este centro de formación.
pasionporvolar.com asiste al IV Encuentro Internacional de Aviones Históricos
El equipo de pasionporvolar.com ha asistido a la celebración del IV Encuentro Internacional de Aviones Históricos celebrado los días 29 y 30 de mayo en el aeródromo de Castellón de la Plana ubicado en la Playa del Pinar. Este evento fue organizado por la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana y ha contado con la participación de unos 30 aviones históricos expuestos en el aeródromo de la Playa del Pinar.
Maniobras avanzadas de combate – Aviación de Combate
Por norma no solía entrar en combates de giro con el enemigo. Podía hacer un giro – para evaluar la situación – pero no con frecuencia. Era muy arriesgado
General John C. Meyer, Jefe Adjunto del Estado Mayor, USAF.
Bombardeo pesado – simulación de combate
Bienvenido cadete a esta sección de bombardeo pesado. Esta lección es opcional, pero recuerda que mientras los pilotos de caza hacen películas, los pilotos de bombardeo hacen la historia.
En esta lección vamos a intentar que aprendas a manejar los bombarderos medios y pesados de IL/2-FB. En este caso disponemos de un bombardero medio, el He-111 y varias versiones del bombardero pesado TB-3.
El ataque a tierra capt. IV – simulación de combate
El ataque a tierra Capítulo IV simulación de combate.
A continuación vamos a describir los sistemas mas apropiados para cada tipo de de blanco.
Puentes
Es interesante saber si el puente es de madera, de piedra o hierro. En el primer caso puedes utilizar armamento incendiario, pero si desconoces su composición, coge las bombas mas grandes de que dispongas y estas servirán para todos.
El ataque a tierra capt. III – simulación de combate
El ataque a tierra Capítulo III simulación de combate
Formas de ataque
Ametrallamiento.
Ametrallar consiste en atacar con las ametralladoras y cañones los objetivos. En este caso hay un factor muy importante a la hora de atacar a tierra: la convergencia.
La convergencia de las armas significa que las armas de tu avión, especialmente en los que tienen el armamento en las alas, como el IL/2 o los Hurricanes se montan de forma que ambas armas converjan en un punto a una distancia determinada por delante del morro del avión.
El ataque a tierra capt. II – simulación de combate
El ataque a tierra Capítulo II simulación de combate
Los objetivos.
Estáticos.
Como su propio nombre indica, son objetivos que no se mueven y, por lo tanto es mucho mas fácil darles. Si a ello le sumamos que suelen ser mas grandes, es mas fácil impactar a un puente que a una moto.
Como dice la RAE, un puente es una construcción de piedra, ladrillo, madera, hierro, hormigón, etc., que se construye y forma sobre los ríos, fosos y otros sitios, para poder pasarlos
En FB son unas estructuras de madera o piedra susceptibles de ser destruidas. No suele haber muchas misiones de ataque a puentes, pero se pueden hacer.
El ataque a tierra capt. I – simulación de combate
El ataque a tierra Capítulo I simulación de combate
Este tipo de ataque es, tal vez, la tarea más importante a realizar por un piloto y una de las más arriesgadas. De nada vale ir con un caza y derribar 40 enemigos si no conseguimos detener el avanze de las tropas de tierra. Hay muchos pilotos que piensan que el ataque a tierra es una tarea fácil, pero cuando hay que atacar con la Artillería anti-aérea (AAA) martilleando el cielo mientras una nube de cazas intenta evitar a toda costa que logres tu objetivo nos acordaremos de la madre del que piensa que es fácil.
Para el ataque a tierra generalmente se utiliza el mejor avión para esta función de toda la guerra; el glorioso IL2 Sturmovik,
Ataques a aviones enemigos con cohetes – simulación de combate
Muchas veces, sobretodo en la campaña dinámica «Bellum», tenemos como misión el ataque a aviones pesados, bien bombarderos o bien transportes. Y en un buen número de tales misiones disponemos de una estupenda arma para tal misión: los cohetes RS-82, diseñados en principio para el ataque a tierra, pero que también fueron usados en la Gran Guerra Patriótica, sobretodo en vuelos de patrulla y al principio de la guerra, cuando los calibres de las armas de los aviones hacían bastante complicado derribar un bombardero.