Protestas de los pilotos-láser mientras aterrizan.
Protestas de los pilotos-láser mientras aterrizan.
Hoy nos hacemos eco de un comportamiento totalmente incívico, que puede ocasionar graves accidentes.
Pilotos denuncian el uso de punteros láser mientras aterrizan en El Prat
El ayuntamiento ha incrementado la presión policial en las playas, de donde provienen las luces
EL PERIÓDICO / Barcelona
Pilotos de compañías aéreas que operan en el aeropuerto de El Prat han denunciado la utilización en algunos casos de punteros láser que les ilumina y deslumbra cuando aterrizan en el aeródromo, según ha denunciado AENA.
Las luces proceden de la playa de El Prat y sus usuarios los dirigen contra los aviones que toman tierra en el aeropuerto.
Los pilotos denuncian que la práctica puede poner en peligro la maniobra de aterrizaje.
El departamento de Seguridad Operacional del aeropuerto ha recibido en lo que llevamos de año 35 quejas de pilotos que han quedado deslumbrados por estas luces cuando aterrizaban en El Prat.
Según fuentes de AENA, el aeropuerto está trabajando conjuntamente con las fuerzas policiales para erradicar esta práctica y ya se ha conseguido localizar a algunas de las personas que deslumbran a los pilotos con sus punteros láser.
El Ayuntamiento de El Prat ha incrementado la presión policial en los puntos donde actúan los infractores. Además, el consistorio recoge en su ordenanza de uso de las playas sanciones de entre 1.500 y 3.000 euros para aquellas personas
En ESTADOS UNIDOS.- Ha habido un aumento en el número de personas que utilizan dispositivos de rayo láser para apuntar a los aviones en vuelo ha llegado a un “nivel de epidemia” en Estados Unidos, incrementándose hasta un 1,100%, informó el FBI.
De acuerdo con una publicación en el blog del FBI, el número de incidentes podría alcanzar los 3,700 a finales de año, de acuerdo con una proyección, frente a los 283 que se registraron en 2005, un aumento de más del 1.100%
Los láseres dirigidos a las aeronaves pueden causar ceguera temporal a los pilotos durante unos segundos, lo que plantea riesgos durante los despegues y aterrizajes.
Y ese elevado número plantea un “nivel de epidemia”, dijo George Johnson, alguacil federal de control aéreo y enlace con el FBI.
“Apuntar con un objetivo láser a un avión es peligroso e imprudente. Solo no hay que hacerlo”, dijo Johnson.
El FBI dijo que internet es la fuente más barata y fácil de comprar dispositivos de mano —del tamaño de una pluma— que se han vuelto más poderosos en los últimos años.
Los láseres que cuestan alrededor de un dólar pueden tener rangos de dos kilómetros, según el FBI.
Los que intencionalmente apuntan con un láser a un avión pueden ser procesados en virtud de dos leyes federales, una puesta en vigor este año que hace que sea castigable con hasta cinco años de prisión y 11,000 dólares de multa, sin el beneficio de una amonestación u asesoría; y la ley vigente permite el castigo de hasta 20 años de cárcel y multas de 250,000 dólares.
Michael Huerta, administrador de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), dijo que su departamento está siguiendo “agresivamente” estos casos de violación a las disposiciones federales.
Reportes sobre incidentes con láser han aumentado constantemente desde que la FAA ha creado un sistema de notificación formal en 2005 para recopilar información de los pilotos.
•En 2011 hubo 3,592 casos, y el FBI dijo que los responsables de los ataques a las aeronaves tienen dos perfiles generales: menores de edad sin antecedentes penales y hombres mayores con antecedentes criminales.
Los traficantes de personas o traficantes de drogas los han usado “para frustrar la vigilancia aérea”, según el FBI.
Un ejemplo: Un estadounidense de 49 años llamado Glenn Stephen Hansen se declaro culpable de apuntarle a los aviones con un rayo láser a las afueras del aeropuerto de Orlando en Florida.
Glenn declaro haber apuntado a los aviones en 23 ocasiones, con la finalidad de cegar a los pasajeros o al piloto.
La policía investigo a Glenn y descubrió que tenía un historial de quejas sobre el ruido que provocaban los aviones cerca de su casa. Quizá sea por esto que Hansen tomo dicha actitud de apuntarle a las aeronaves con su rayo laser.
Hansen fue detenido en Marzo y después de todo el procedimiento legal, la condena que podría alcanzar Hansen es de hasta 5 años. A mi parecer la condena debería ser un poco más severa, ya que ponía en peligro a muchas personas que hacían uso de los aviones.